• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 63

CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO202.- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en el Antimonumento +43 sobre Paseo de la Reforma. En dónde se pronunciaron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento para develar la verdad del caso, bloquear a mis organizamos internacionales, así cómo su protección hacia el ejército.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO202.- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en el Antimonumento +43 sobre Paseo de la Reforma. En dónde se pronunciaron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento para develar la verdad del caso, bloquear a mis organizamos internacionales, así cómo su protección hacia el ejército.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO202.- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en el Antimonumento +43 sobre Paseo de la Reforma. En dónde se pronunciaron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento para develar la verdad del caso, bloquear a mis organizamos internacionales, así cómo su protección hacia el ejército.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO202.- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en el Antimonumento +43 sobre Paseo de la Reforma. En dónde se pronunciaron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento para develar la verdad del caso, bloquear a mis organizamos internacionales, así cómo su protección hacia el ejército.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO202.- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en el Antimonumento +43 sobre Paseo de la Reforma. En dónde se pronunciaron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento para develar la verdad del caso, bloquear a mis organizamos internacionales, así cómo su protección hacia el ejército.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Apelación Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2018.- Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014; ofrecieron conferencia de prensa para informar sobre su apelación a SCJN ante la ofensiva del gobierno de Enrique Peña Nieto está realizando para defender la “verdad histórica” y evitar que se concrete la comisión de investigación para la verdad y la justicia (caso iguala) en la que se plantea que el ministerio público siga conduciendo la investigación pero participen como contrapeso la CNDH y las víctimas, quienes podrían pedir asistencia a organismos internacionales. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Apelación Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2018.- Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014; ofrecieron conferencia de prensa para informar sobre su apelación a SCJN ante la ofensiva del gobierno de Enrique Peña Nieto está realizando para defender la “verdad histórica” y evitar que se concrete la comisión de investigación para la verdad y la justicia (caso iguala) en la que se plantea que el ministerio público siga conduciendo la investigación pero participen como contrapeso la CNDH y las víctimas, quienes podrían pedir asistencia a organismos internacionales. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Apelación Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2018.- Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014; ofrecieron conferencia de prensa para informar sobre su apelación a SCJN ante la ofensiva del gobierno de Enrique Peña Nieto está realizando para defender la “verdad histórica” y evitar que se concrete la comisión de investigación para la verdad y la justicia (caso iguala) en la que se plantea que el ministerio público siga conduciendo la investigación pero participen como contrapeso la CNDH y las víctimas, quienes podrían pedir asistencia a organismos internacionales. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Padres Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014; ofrecieron conferencia de prensa para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto acatar la sentencia del Tribunal Colegiado y sepultar la llamada verdad histórica. En conferencia en el Centro Prodh, los familiares expresaron que la sentencia del poder judicial comprueba que el actual gobierno les ha mentido y ocultado información. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Padres Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014; ofrecieron conferencia de prensa para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto acatar la sentencia del Tribunal Colegiado y sepultar la llamada verdad histórica. En conferencia en el Centro Prodh, los familiares expresaron que la sentencia del poder judicial comprueba que el actual gobierno les ha mentido y ocultado información. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Padres Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014; ofrecieron conferencia de prensa para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto acatar la sentencia del Tribunal Colegiado y sepultar la llamada verdad histórica. En conferencia en el Centro Prodh, los familiares expresaron que la sentencia del poder judicial comprueba que el actual gobierno les ha mentido y ocultado información. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos acompañados del vocero Vidulfo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa al termino de la reunión con Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en el centro Agustín Prodh. FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos acompañados del vocero Vidulfo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa al termino de la reunión con Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en el centro Agustín Prodh. FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos acompañados del vocero Vidulfo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa al termino de la reunión con Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en el centro Agustín Prodh. FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM

CUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos acompañados del vocero Vidulfo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa para dar detalles de la reunión que sostuvieron el día de ayer con el Secretario de Gobernación y anunciar las próximas actividades del movimiento. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos acompañados del vocero Vidulfo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa para dar detalles de la reunión que sostuvieron el día de ayer con el Secretario de Gobernación y anunciar las próximas actividades del movimiento. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos acompañados del vocero Vidulfo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa para dar detalles de la reunión que sostuvieron el día de ayer con el Secretario de Gobernación y anunciar las próximas actividades del movimiento. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos acompañados del vocero Vidulfo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa para dar detalles de la reunión que sostuvieron el día de ayer con el Secretario de Gobernación y anunciar las próximas actividades del movimiento. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero se retiraron de la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores tras no llegar a un acuerdo y decidieron quedarse en planton en los accesos de la dependencia por tiempo indefinido. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes